La vuelta a las pistas de tenis está cada vez más cerca para Rafa Nadal después de haber pasado varios meses apartado de la competición debido a los problemas musculares en su espalda.
El mundo del tenis se encuentra expectante ante su regreso, ya que la última vez que volvió de una lesión tan grave consiguió 10 títulos oficiales, algo que no ha hecho más que demostrar que estamos ante un luchador incansable. El más importante de todos fue el último Roland Garros, conseguido en 2013 tras un tenso partido ante Novak Djokovic.
El propio jugador manacorí ha asegurado que espera estar de vuelta lo antes posible, y se fija como objetivo disputar el Open de Australia, primer Grand Slam de la temporada tenística. A pesar de sus ganas de volver, ha asegurado que "es muy difícil repetir lo conseguido en 2013".
Nadal cuenta con un gran historial de lesiones provocadas por la gran presión a la que se ve sometido. Estas han sido todas las ocasiones en las que se ha visto obligado a pasar por la enfermería a lo largo de su carrera deportiva:
-2003: Una fisura en el codo derecho, al caerse mientras se entrenaba en Manacor, su ciudad natal, le impide debutar en su primer "Grand Slam", el de Roland Garros. Fue su primera lesión.
-2004: Lesión en el torneo de Estoril (Portugal). Fisura de escafoides en el pie izquierdo. Dos meses de baja, que le impidieron disputar los torneos de Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Atenas, su mayo objetivo de la temporada.
-2005. Inflamación del pie izquierdo, tres meses de baja. Ausente en el Masters Series de París y la Copa Masters. Sus problemas de tendinitis en las rodillas, especialmente la izquierda, se hacen evidentes en octubre en el Masters Series de Madrid. Llegó a especularse con su retirada, pero no solo participa, sino que gana el torneo. Jugó protegido con unas cintas ajustadas a sus articulaciones.
-2006: Problemas de apoyo en los pies. Inflamación del izquierdo, un mes de baja. Ausente en el Abierto de Australia. Problema en la espalda. Retirada de Queen''s ante Hewitt. El tratamiento da resultado. Nadal conserva su corona en París, se mantiene invicto sobre tierra batida, disputa su primera final de Wimbledon y participa por primera vez en la Copa Masters de Shanghai, donde cae ante Roger Federer en las semifinales.
-2007: Unos calambres en el brazo izquierdo, que le hicieron perder fuerza y precisión, acompañados de mareos fuerzan su retirada ante Juan Mónaco en segunda ronda del torneo de Cincinnati. En otra temporada exigente, las rodillas vuelven a sufrir. ""La única lesión que tuve esta temporada fue, como todos sabéis, en las rodillas. No hay motivo para alarmarse y sinceramente os digo que mi carrera no corre peligro", dijo Nadal el 29 de noviembre, saliendo al paso de rumores sobre su retirada.
-2008: Una lesión en la rodilla derecha -tendinitis en la inserción del tendón del cuádriceps- le obligó a retirarse en su partido de cuartos del torneo de París-Bercy contra el ruso Nikolay Davydenko. El problema le impide estar en la Copa Masters de Shanghai. Hasta el 3 de noviembre, había disputado 111 partidos para cumplir su objetivo de ser el número uno, alcanzado al día siguiente de conquistar el oro olímpico (17 de agosto).
-2009: Tendinitis del tendón cuadricipital de ambas rodillas. Pierde Roland Garros y es baja en Quenn''s y Wimbledon. Cede la primera posición en el ránking de la ATP. ""Todo el mundo tiene momentos duros y este año a mí me vinieron desafortunadamente en los torneos más importantes en las peores condiciones posibles. Siempre se tienen altos y bajos", explicó.
-2010: Abandona frente a Andy Murray en los cuartos de final del Open de Australia por una lesión de rodilla. Vuelve a la competición a comienzos de marzo. A partir de ahí, recupera su título de Roland Garros y gana en Wimbledon, pese a que se le reproducen los dolores en la rodilla derecha. De vuelta a las pistas, vence por primera vez en el US Open.
-2011: En este curso, arrastra desde Wimbledon molestias en el tendón peroneo de su pie izquierdo. Revela en su autobiografía que sopesó abandonar el tenis y pasarse al golf cuando los médicos le diagnosticaron en 2005 una extraña lesión en un pequeño hueso del pie izquierdo, que amenazaba con poner punto y final a su carrera. "El hueso aún me duele. Permanece bajo control, pero nunca podemos bajar la guardia", sostiene.
-2012: La lesión crónica en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda le da problemas en Roland Garros, pero gana por séptima vez. Cae en segunda ronda en Wimbledon. Vuelve la tendinitis. Cancela sucesivamente su participación en Londres 2012, en Toronto, Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos. "Ahora lo más importante es recuperarme bien y a día de hoy mi rodilla no está preparada para competir en un Grand Slam. Voy a intentar recuperarme lo antes posible para volver con muy buenas sensaciones, con garantías de poder competir y entrenar todo lo mejor", declara el 17 de agosto.
Solo el tiempo dirá qué nos tiene preparado el tenista mallorquín para el futuro.
Héctor Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario