Cyberbalón
Si tiene balón, está aquí
jueves, 18 de diciembre de 2014
Los hermanos Gasol, los más buscados
Marc Gasol es, en la NBA, el hombre del momento. Serán los genes, porque los hermanos Gasol están viviendo uno de los momentos más dulces de sus respectivas carreras.
Pau, por su parte, está triunfando con los Chicago Bulls y sueña con otro anillo. Pero el auténtico protagonista, el jugador del que todo el mundo habla es su hermano Marc. En palabras de numerosos expertos, nos encontramos ante "uno de los mejores pívots de la historia de la competición", y no les falta razón. En los últimos 10 partidos ha conseguido ser MVP en más de la mitad, lo que solo vuelve a demostrar el momento dulce en el que se encuentra.
A la vista de los recientes resultados que está cosechando el jugador catalán, son muchos los equipos que están siguiéndole la pista para hacerse con sus servicios. La lista la completan los Toronto Raptors. El equipo canadiense espera poder hacerse con el jugador de cara a la próxima campaña, pero no lo tendrán fácil ante la avalancha de equipos que buscan lo mismo.
Desde el pasado 12 de diciembre Marc ya puede recibir una oferta de extensión de contrato con los Grizzlies, que podría llegar a un máximo de 55 millones de dólares por tres temporadas. Aunque todo hace indicar que tanto jugador como franquicia esperarán al 30 de junio para empezar a hablar.
El caso de Pau es distinto, aunque igual de emocionante. Tras su calvario de la pasada temporada en los Lakers, parece que esta temporada está volviendo a encontrar la felicidad en el seno de los Chicago Bulls, equipo en el que está volviendo a ser el jugador estrella que marca la diferencia. A medida que la competición avanza, son cada vez más las opciones de hacerse con el aillo al final de la misma.
¿Habrá final Marc vs. Pau?
La sirena de metal
¿El metal flota? A primera vista todo el mundo contestará que no, pero hay una persona envuelta en metal que, más que flotar, vuela sobre el agua. No es otra que Mireia Belmonte, una de las nadadoras más laureadas de la historia de España.
Hoy en día no hay nadie en España que pueda hacerle sombra. De hecho, esta misma semana ha ganado su última medalla de oro en el Nacional de piscina corta, consiguiendo el pleno en todas las pruebas en las que ha participado. Su superioridad es tan grande que es capaz de sobreponerse a un desfallecimiento en mitad de su última carrera (la de 800 metros) al quedarse sin aire y acabar ganando la carrera por más de 7 segundos.
Mireia no es solo de metal porque haya ganado 40 medallas y tres récords del mundo solo este año, también lo es porque es inquebrantable. La de Badalona se enfrenta en cada competición a la que acude a los escasos tiempos de recuperación entre carrera y carrera. Hace unos meses pudimos observar como ganó una medalla de oro y otra de bronce en los Europeos de Berlín en tan solo 20 minutos. Ésto no siempre es posible, el año pasado, cuando tuvo que enfrentarse a disputar dos finales seguidas, quedó segunda en la primera pero no pudo seguir el ritmo a ninguna rival en la segunda. La imagen de Mireia temblando y secándose para lanzarse a la piscina inmediatamente después quedará para los anales de la historia.
Una voluntad inquebrantable, un ansia de superación y victoria que caracteriza a os más grandes, entrenamiento, entrenamiento y más entrenamiento. Todo ello describe a Mireia Belmonte, una sirena de un metal cada vez más dorado. ¿Seguís pensando que el metal no flota?
Daniel Santiago @DaniSantiago5
Imágenes de: www.sport.es y revista40.los40.com/blog
sábado, 13 de diciembre de 2014
Hay que acabar con la violencia en el deporte
En los últimos días, el tema informativo más recurrente en el periodismo deportivo es la violencia en el fútbol. Pero hay que ir más allá. La violencia no sólo está presente en torno a los equipos de fútbol. Está patente en otros deportes y mancha nuestra sociedad en todos los ámbitos. Tal vez hay que preguntarse: ¿se educan los valores adecuados para que no se desarrolle la violencia? Muchos estudiosos dicen que la violencia es algo inherente al ser humano, por lo tanto, hay que controlarla e inculcar unas directrices para que no se produzca.
El asesinato de "Jimmy" ha puesto en relevancia una lacra que ocurre todos los fines de semana en nuestro país. Es lamentable que haya tenido que llegar este extremo para que la sociedad se percate de que existe un problema con la violencia en el fútbol. Las palizas no eran suficentes, tampoco las agresiones verbales ni las amenazas. Tenía que llegar la muerte para ponernos a todos alerta.
Lo cierto es que prácticamente todo el mundo se ha sentido extremecido con este hecho y se ha puesto "manos a la obra" para intentar atajarlo. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, es el adalid de esta lucha. El mensaje es claro: los clubs tienen que atajar el problema de los ultras. Por su parte, el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes que preside Miguel Cardenal, también ha comenzado los trámites y reuniones necesarias para establecer un decálogo de medidas con un objetivo: erradicar la violencia.
Daniel Traver.@DanielTraver
El asesinato de "Jimmy" ha puesto en relevancia una lacra que ocurre todos los fines de semana en nuestro país. Es lamentable que haya tenido que llegar este extremo para que la sociedad se percate de que existe un problema con la violencia en el fútbol. Las palizas no eran suficentes, tampoco las agresiones verbales ni las amenazas. Tenía que llegar la muerte para ponernos a todos alerta.
Lo cierto es que prácticamente todo el mundo se ha sentido extremecido con este hecho y se ha puesto "manos a la obra" para intentar atajarlo. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, es el adalid de esta lucha. El mensaje es claro: los clubs tienen que atajar el problema de los ultras. Por su parte, el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes que preside Miguel Cardenal, también ha comenzado los trámites y reuniones necesarias para establecer un decálogo de medidas con un objetivo: erradicar la violencia.
Daniel Traver.
viernes, 12 de diciembre de 2014
Las "guerreras", lanzadas a por las medallas
Pleno de victorias para el equipo femenino de balonmano en el europeo de Hungría y Croacia. De esta forma España pasa como primera de su grupo a la segunda ronda, donde se enfrentará a Hungría, Dinamarca y Rumanía (con una ventaja inicial de dos puntos sobre las húngaras, tres sobre las danesas y cuatro sobre las rumanas) para alcanzar las semifinales. Precisamente contra esta selección (que además juega en casa) España cosechó su última victoria. El partido se complicó por momentos llegando a estar con una desventaja de dos goles y una jugadora menos en los últimos minutos del partido, pero a pesar de ello las "guerreras" se supieron sobreponer e hicieron gala de ese espíritu luchador irreductible y consiguieron darle la vuelta al partido y acabaron ganando por un gol.
De momento parece que las jugadoras de Jorge Dueñas se están redimiendo de las últimas actuaciones en el Mundial y el Europeo y vuelven a estar al nivel que demostraron en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, todavía es pronto para celebrarlo, primero tienen que acceder a las semifinales (algo que a priori parece encaminado) y derrotar a selecciones como la Noruega que es, junto con la selección española, la única que permanece invicta en la competición.
Daniel Santiago @DaniSantiago5

Imagenes: Marca.com
Daniel Santiago @DaniSantiago5
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Rafa Nadal: el luchador incansable
La vuelta a las pistas de tenis está cada vez más cerca para Rafa Nadal después de haber pasado varios meses apartado de la competición debido a los problemas musculares en su espalda.
El mundo del tenis se encuentra expectante ante su regreso, ya que la última vez que volvió de una lesión tan grave consiguió 10 títulos oficiales, algo que no ha hecho más que demostrar que estamos ante un luchador incansable. El más importante de todos fue el último Roland Garros, conseguido en 2013 tras un tenso partido ante Novak Djokovic.
El propio jugador manacorí ha asegurado que espera estar de vuelta lo antes posible, y se fija como objetivo disputar el Open de Australia, primer Grand Slam de la temporada tenística. A pesar de sus ganas de volver, ha asegurado que "es muy difícil repetir lo conseguido en 2013".
Nadal cuenta con un gran historial de lesiones provocadas por la gran presión a la que se ve sometido. Estas han sido todas las ocasiones en las que se ha visto obligado a pasar por la enfermería a lo largo de su carrera deportiva:
-2003: Una fisura en el codo derecho, al caerse mientras se entrenaba en Manacor, su ciudad natal, le impide debutar en su primer "Grand Slam", el de Roland Garros. Fue su primera lesión.
-2004: Lesión en el torneo de Estoril (Portugal). Fisura de escafoides en el pie izquierdo. Dos meses de baja, que le impidieron disputar los torneos de Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Atenas, su mayo objetivo de la temporada.
-2005. Inflamación del pie izquierdo, tres meses de baja. Ausente en el Masters Series de París y la Copa Masters. Sus problemas de tendinitis en las rodillas, especialmente la izquierda, se hacen evidentes en octubre en el Masters Series de Madrid. Llegó a especularse con su retirada, pero no solo participa, sino que gana el torneo. Jugó protegido con unas cintas ajustadas a sus articulaciones.
-2006: Problemas de apoyo en los pies. Inflamación del izquierdo, un mes de baja. Ausente en el Abierto de Australia. Problema en la espalda. Retirada de Queen''s ante Hewitt. El tratamiento da resultado. Nadal conserva su corona en París, se mantiene invicto sobre tierra batida, disputa su primera final de Wimbledon y participa por primera vez en la Copa Masters de Shanghai, donde cae ante Roger Federer en las semifinales.
-2007: Unos calambres en el brazo izquierdo, que le hicieron perder fuerza y precisión, acompañados de mareos fuerzan su retirada ante Juan Mónaco en segunda ronda del torneo de Cincinnati. En otra temporada exigente, las rodillas vuelven a sufrir. ""La única lesión que tuve esta temporada fue, como todos sabéis, en las rodillas. No hay motivo para alarmarse y sinceramente os digo que mi carrera no corre peligro", dijo Nadal el 29 de noviembre, saliendo al paso de rumores sobre su retirada.
-2008: Una lesión en la rodilla derecha -tendinitis en la inserción del tendón del cuádriceps- le obligó a retirarse en su partido de cuartos del torneo de París-Bercy contra el ruso Nikolay Davydenko. El problema le impide estar en la Copa Masters de Shanghai. Hasta el 3 de noviembre, había disputado 111 partidos para cumplir su objetivo de ser el número uno, alcanzado al día siguiente de conquistar el oro olímpico (17 de agosto).
-2009: Tendinitis del tendón cuadricipital de ambas rodillas. Pierde Roland Garros y es baja en Quenn''s y Wimbledon. Cede la primera posición en el ránking de la ATP. ""Todo el mundo tiene momentos duros y este año a mí me vinieron desafortunadamente en los torneos más importantes en las peores condiciones posibles. Siempre se tienen altos y bajos", explicó.
-2010: Abandona frente a Andy Murray en los cuartos de final del Open de Australia por una lesión de rodilla. Vuelve a la competición a comienzos de marzo. A partir de ahí, recupera su título de Roland Garros y gana en Wimbledon, pese a que se le reproducen los dolores en la rodilla derecha. De vuelta a las pistas, vence por primera vez en el US Open.
-2011: En este curso, arrastra desde Wimbledon molestias en el tendón peroneo de su pie izquierdo. Revela en su autobiografía que sopesó abandonar el tenis y pasarse al golf cuando los médicos le diagnosticaron en 2005 una extraña lesión en un pequeño hueso del pie izquierdo, que amenazaba con poner punto y final a su carrera. "El hueso aún me duele. Permanece bajo control, pero nunca podemos bajar la guardia", sostiene.
-2012: La lesión crónica en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda le da problemas en Roland Garros, pero gana por séptima vez. Cae en segunda ronda en Wimbledon. Vuelve la tendinitis. Cancela sucesivamente su participación en Londres 2012, en Toronto, Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos. "Ahora lo más importante es recuperarme bien y a día de hoy mi rodilla no está preparada para competir en un Grand Slam. Voy a intentar recuperarme lo antes posible para volver con muy buenas sensaciones, con garantías de poder competir y entrenar todo lo mejor", declara el 17 de agosto.
Solo el tiempo dirá qué nos tiene preparado el tenista mallorquín para el futuro.
Héctor Pérez
viernes, 5 de diciembre de 2014
Ellas también son de oro
Ya hemos
llegado a diciembre y, como muchos sabrán, es la hora de empezar a hablar del balón de oro. Cristiano Ronaldo, Messi y Neuer se disputarán el título de mejor jugador
del mundo el 12 de enero, pero no serán los únicos. Detrás de todo el furor
mediático que genera este trofeo dorado hay más personas. Concretamente tres
mujeres que se disputan el mismo título: mejor jugadora del mundo. Al igual que
pasa en casi todos los deportes, por no decir todos, el deporte femenino no
recibe la misma importancia que el masculino, algo que, como se demostró en los
pasados Juegos Olímpicos, no beneficia a España. De hecho también ha habido
representación española hasta el último momento en la disputa del balón de oro.
Verónica Boquete, que ha militado en tres equipos diferentes este año (Tyresö, Portland Thorns FC y 1.FFC Frankfurt) y ha clasificado a españa para la copa mundial. Sin embargo, no ha podido llegar a la disputa final en la que sí estarán las siguientes jugadoras:
Con 26 años esta centrocampista ha sido nombrada mejorjugadora de Europa por la UEFA y guió a su equipo, el Wolfsburgo hasta el
campeonato de la Bundesliga y el de la Liga de Campeones. Además su papel ha
sido clave en la perfecta clasificación de la selección alemana para el
mundial: 10 partidos 10 victorias.
Una jugadora más que conocida para las y los aficionados
al fútbol femenino ya que lleva desde 2006 figurando entre las finalistas del
premio. Este año ha conseguido llegar a la final de la Liga de Campeones con su
equipo el Tyresö FF pero no pudo derrotar al Wolfsburgo de Kessler a pesar de
marcar dos goles. Actualmente la jugadora brasileña ha cambiado de equipo y
ahora milita en el FC Rosengard con el que ha ganado la liga sueca.
Abby WAMBACH
Abby WAMBACH
Llega con la carta de presentación de ser la actual mejor jugadora del
mundo y ser la máxima goleadora de la historia de EE.UU: 22 tantos en 29
partidos con la selección norteamericana en grandes torneos a pesar de os
cuales no ha conseguido ganar el título mundial. En liga nacional ha anotado 10
goles en 16 partidos con su equipo el Western New York Flash.
Después de las presentaciones solo queda esperar hasta el 12 de enero
para ver quién va a ser nombrada mejor jugadora del año 2014, y desear que los
focos que alumbren a Cristiano, Messi y Neuer no difuminen el brillo de estas
magnificas jugadoras de fútbol.
Daniel Santiago @DaniSantiago5
Daniel Santiago @DaniSantiago5
martes, 2 de diciembre de 2014
La Copa del Rey de voley, en Teruel
Los cuatro mejores equipos de voleibol españoles se darán cita en Teruel entre los días 6 y 8 de febrero de año que viene para acoger la Copa del Rey de Voleibol. Será un fin de semana en el que el Pabellón de Los Planos vivirá momentos de emoción y deporte del máximo nivel.
El conjunto naranja, presidido por Carlos Ranera, solicitó a la Real Federación Española de Voleibol acoger este torneo, una petición que ha sido aceptada.
Hay que destacar que celebrar la Copa del Rey de voley significa un gasto importante por parte del club, ya que la RFEVB no se hace cargo de, prácticamente, ningún cargo. Por eso, los dirigentes del Club Voleibol Teruel realizaron la solicitud con ciertas reservas y condiciones que limitaban los gastos que asumirá el conjunto turolense.
En lo deportivo, hay que destacar que los equipos participantes serán los 4 primeros en la Superliga Masculina de voleibol, que es la máxima competición nacional de este deporte en España. El último ganador del trofeo de Su Majestad el Rey fue Unicaja Almería, en la edición del año pasado que se celebró en Guadalajara. En ella, el CAI Teruel perdió frente a los almerienses en un partido impreciso para olvidar.
Daniel Traver. @DanielTraver
El conjunto naranja, presidido por Carlos Ranera, solicitó a la Real Federación Española de Voleibol acoger este torneo, una petición que ha sido aceptada.
Hay que destacar que celebrar la Copa del Rey de voley significa un gasto importante por parte del club, ya que la RFEVB no se hace cargo de, prácticamente, ningún cargo. Por eso, los dirigentes del Club Voleibol Teruel realizaron la solicitud con ciertas reservas y condiciones que limitaban los gastos que asumirá el conjunto turolense.
En lo deportivo, hay que destacar que los equipos participantes serán los 4 primeros en la Superliga Masculina de voleibol, que es la máxima competición nacional de este deporte en España. El último ganador del trofeo de Su Majestad el Rey fue Unicaja Almería, en la edición del año pasado que se celebró en Guadalajara. En ella, el CAI Teruel perdió frente a los almerienses en un partido impreciso para olvidar.
En la fotografía están los jugadores del CAI Teruel en su conquista de la Copa del Rey del año 2012. Un trofeo que los naranjas han conquistado en tres ocasiones (2001,2012 y 2013).
En esta temporada, de momento, el conjunto que entrena Charly Carreño ha ganado la Superopa de España en la "era Carreño", ya que Óscar Novillo ha sido el entrenador más laureado en la historia del CAI Voleibol Teruel. Su último triunfo, que fue su final, es la quinta Superliga en mayo de 2014, que narró así Daniel Traver con los comentarios de José Miguel Meléndez en Aragón Radio.
Daniel Traver. @DanielTraver
Suscribirse a:
Entradas (Atom)